Torneo Nacional 1933
Foto: © Revista Don Severo
Tras los desastrosos sucesos del partido entre Colo-Colo y Audax que cerraron el Torneo de la Asociación de Santiago de 1932, el fin del amateurismo en Chile quedó sellado. El 27 de mayo de 1933 los ocho principales clubes de la capital plantearon una serie de exigencias económicas a la Asociación de Santiago, entre ellas, una profunda reforma al método en que se distribuían las recaudaciones. ¿La respuesta? Un portazo en la cara. Cuatro días más tarde los “ocho grandes” decidieron retirarse de la Asociación y formar una nueva competencia, por primera vez en la historia del fútbol chileno, de carácter profesional. Nació así la Liga Profesional de Football de Santiago.
No fue un año fácil para el Cacique. A los efectos de la crisis de 1932 se sumó el inevitable envejecimiento del plantel y una desastrosa gira por Perú que dejó un equipo totalmente desmotivado. No fue extraño entonces que el debut en la Liga Profesional no fuese nada auspicioso: derrota 1 a 3 en el clásico contra Magallanes. Ironías del destino, tras atravesar con más pena que gloria la segunda mitad de los años 20, Magallanes llegó fortalecido al inicio del profesionalismo, gracias a su fusión con el Deportivo Ñuñoa. Curiosamente, este último contaba entre sus filas con varios ex colocolinos que dejaron el club un año atrás.
Pese a ganar los siguientes cinco encuentros, el título parecía lejano para Colo-Colo. Magallanes avanzaba con solvencia y en su último partido enfrentaba a Unión Española, equipo que hasta ese momento sólo había ganado un partido. Sin embargo, la sorpresa se instaló en Santa Laura y los rojos derrotaron al puntero por 2 a 0. Colo-Colo no desaprovechó la oportunidad. El 22 de octubre derrotó por 2 a 0 a la propia Unión Española, con lo que alcanzó a los carabeleros en el primer lugar.
El desempate para determinar el campeón fue programado para el 5 de noviembre. Pese a la epidemia de tifus que enfrentaba el país, 4 mil personas llegaron a los Campos de Sports de Ñuñoa para ver un nuevo choque entre los tradicionales rivales. El torneo pareció teñirse de blanco cuando Alberto Bravo abrió la cuenta a los 6 minutos para Colo-Colo, pero esta vez Magallanes no estaba para sorpresas. Con goles de Arturo Carmona y autogol de Clodomiro Lorca dio vuelta el marcador y se quedó con el primer título profesional de su historia.
Como última curiosidad, Carmona jugaría posteriormente en Colo-Colo y sería uno de los puntales del título de 1937.