Torneo Apertura 2002
Foto: ©
De pie: Luis Mena, Miguel Aceval, Eduardo Lobos, Joel Reyes y Marcelo Espina. Abajo: Alonzo Zúñiga, Francisco Huaiquipán, Sebastián González, Luis Ignacio Quinteros y Rodolfo Madrid.
A comienzos de 2002 la ANFP retomó el experimento de 1997 e implementó nuevamente los torneos cortos. Esta vez el cambio fue más profundo y, entre otras medidas, se adoptó una modalidad “mexicana” con playoffs para determinar al campeón. Pese a lo radical de la medida, este hecho quedó rápidamente en el olvido luego de que el 23 de enero de 2002 el 22º Juzgado Civil de Santiago decretase la quiebra del club por una deuda de más de 30 millones de dólares. El cataclismo institucional inevitablemente repercutió en lo deportivo. Entre otros, partieron Héctor Tapia, José Luis Sierra, Claudio Arbiza, Sebastián Rozental, Claudio Villaseca y Francisco Rojas. A ellos se sumó Marcelo Ramírez, quien se retiró tras 18 años en el club.
Con estos antecedentes, sumados al pobre desempeño futbolístico de los últimos años, parecía que el Torneo de Apertura 2002 iba a ser una pesadilla. Sin embargo, para sorpresa de propios y extraños, con Jaime Pizarro en la banca y un plantel repleto de jóvenes, Colo-Colo finalizó primero en la fase regular, con grandes actuaciones como el triunfo por 2 a 0 frente a Cobreloa como visitante, que rompió una racha de 23 años sin ganar en Calama, y la victoria por 3 a 0 en el Clásico frente a “la U” en el Nacional.
En los playoffs, lamentablemente, no pudo repetir sus buenas actuaciones y fue eliminado en semifinales por el sorprendente Rangers de Óscar del Solar.
Posiciones
Fase regular
Segunda fase
Playoffs
Partidos
Fase regular
Segunda fase
Cuartos de final
Semifinales
Notasa El partido fue suspendido a los 45' por niebla. El segundo tiempo se jugó el 20 de junio de 2002.