Los goles de "Chamaco"

Chamaco en 1961

A lo largo de 22 temporadas, cinco equipos y más de un millón y medio de espectadores fueron testigos de alguno de los 215 goles que Francisco Valdés convirtió en 478 partidos por Primera División. Pero ¿Cuántos de estos goles los convirtió mientras jugaba por Colo-Colo?. En Historia de Colo-Colo intentaremos dar la respuesta.

Francisco Valdés Muñoz es, sin duda alguna, el mejor volante que ha vestido la camiseta del club y uno de los mejores futbolistas chilenos de toda la historia. Dueño de un visión de juego privilegiada y una pegada letal, "Chamaco" se retiró con 215 goles convertidos en torneos de Primera División, lo que lo convierte en el máximo goleador en la historia del fútbol chileno y, como no, del Club Social y Deportivo Colo-Colo.

Con estos datos, la pregunta para cualquier hincha del Cacique es obvia: ¿Cuántos goles marcó Francisco Valdés jugando por Colo-Colo?. Lamentablemente (o afortunadamente), como sucede casi siempre cuando se habla de estadística, la respuesta no es sólo una. Como apasionados que somos por estos temas, revisaremos aquí, fuente por fuente, para determinar la cantidad exacta de tantos marcados por Chamaco.

La mayor parte de las publicaciones deportivas señala a “Chamaco” como el artillero histórico del club con 179 goles en 353 partidos. Algunas estadísticas suman 1 gol adicional, convertido en la Liguilla Pre-Libertadores de 1974 frente a Palestino, en la victoria de Colo-Colo por 4 a 2, y 1 más -ignorado por buena parte de las fuentes- marcado contra Unión Española por el Reclasificatorio que definió al quinto lugar del Torneo Metropolitano de 1968 (triunfo de Colo-Colo por 3 a 0). Estos 2 goles, dependiendo de cada fuente, son incluidos o contabilizados a parte de 179 tantos.

Por ejemplo, el suplemento Deportivo Marca de La Tercera –publicado el de diciembre de 1999- señala textualmente la cifra de 179 goles por torneos de Primera División, cifra confirmada por la crónica de El Mercurio publicada al día siguiente del fallecimiento de “Chamaco”, el 10 de agosto de 2009. El Mercurio considera dentro de los 179 goles el convertido a Palestino en la Liguilla y el marcado contra Unión Española en 1968.

Goles de Chamaco en El Mercurio

Ficha de Valdés en © El Mercurio

Al escarbar en el detalle de las fuentes (algo por lo que tenemos especial debilidad en este sitio), surgen otros antecedentes que es necesario revisar.

La excelente obra de Edgardo Marín, “Historia Total del Fútbol Chileno” (1995), le asigna a Francisco Valdés 180 goles, en partidos regulares del Torneo Nacional de Primera División (excluyendo las definiciones o liguillas).

En el libro de Marín encontramos dos diferencias. La primera está en el partido del 23 de junio de 1968, frente a Audax Italiano y que terminó con derrota por 1 a 2. Ese único gol está asignado a Francisco Valdés. Al revisar las crónicas de la época, no obstante, podemos observar que este dato no corresponde, puesto que el gol fue convertido en realidad por Elson Beyruth. Lo anterior, según consta en Revista Estadio N° 1304 del 27 de junio de 1968, páginas 25 y 47, y en la Revista Gol y Gol del 26 de junio de ese mismo año, páginas 13 y 19. Ambas publicaciones incluyen una foto del gol.

La segunda diferencia está en el encuentro del 13 de septiembre de 1964 contra Santiago Morning, en el que Colo-Colo cayó por 3 a 4. Según Marín uno de los goles fue de Chamaco, pero revisando las crónicas de ese partido nos encontramos con que los tantos fueron de Jaime Bravo, Walter Jiménez y Bernardo Bello. Así las cosas, los goles "correctos" detallados por Marín son 178, a los que habría que sumar los goles de 1974 y 1968.

Para más inri, en otra obra de Marín, "De David a Chamaco: medio siglo de goles" (1975), el autor introduce otro dato al señalar que Valdés marcó 9 goles en Torneo Nacional de 1967, frente a los 10 que indican otras fuentes y su propio libro de 1995.

Por su parte, el Centro de Estudios del Deporte (CEDEP) señala que la cifra de goles convertidas por Valdés en Colo-Colo fue de 180, esta vez incluyendo el gol convertido por la Liguilla en 1974 y el otro marcado contra Unión Española por el Reclasificatorio de 1968.

Al analizar el detalle de la fuente partido a partido, sin embargo, vuelven a aparecer diferencias.

En el partido disputado el 26 de junio de 1964 frente a Everton por el Torneo Nacional de ese año, Cedep señala que los 3 goles con los que Colo-Colo superó al club viñamarino fueron convertidos por Roberto Frojuelo. Una mirada a las publicaciones de la época nos dice en cambio que el primer tanto fue marcado por Valdés. No es la único diferencias con esta fuente. En el partido disputado el 2 de julio de 1967 frente a Huachipato por la segunda rueda del Torneo Nacional (1 a 1), Cedep informa que el gol de Colo-Colo fue obra de Valdés, cuando en realidad fue convertido por Jorge Valenzuela. Lo anterior es confirmado, tanto por la Revista Estadio como por Gol y Gol.

De este modo, si bien acierta en el cómputo global de goles (180), como hemos visto, Cedep tiene diferencias en el detalle.

¿Cuál es la cifra real de goles, entonces? Una vez que revisamos cada crónica publicada, podemos decir que la respuesta es 179 por Torneos de Primera División más 1 por la Liguilla Pre-Libertadores. Sin embargo, en vista de las diferencias entre las fuentes, es necesario hacer un recuento año por año de los goles que Chamaco marcó a lo largo de sus tres etapas como jugador del club.

TemporadasEl MercurioCedepMarín (1975)Marín (1995)Estadio + Gol y Gol
19612020202020
19622424242424
19632222222222
196499111110
196599999
19661212121212
1967101191010
196817a17a16b17b17a
19691010101010
19722222222222
19731313131313
19745c5c4d4d5c
197522*22
197844*44
Total179180172 (hasta 1974)180180

Notas
aIncluye el gol frente a Unión Española por el Reclasificatorio 1968.
bNo incluye el gol frente a Unión Española.
cIncluye el gol frente a Palestino por la Liguilla 1974.
dNo incluye el gol frente a Palestino.




Volver