"Hat-tricks" de Colo-Colo
Pablo
Domínguez, Muñoz, Robledo, Álvarez, Valdés, Caszely. Son muchos los jugadores que marcaron una tripleta o "hat-trick" con la camiseta del Cacique. En Historia de Colo-Colo revisamos las mejores actuaciones de los delanteros del club en el profesionalismo.
Alfonso Domínguez
Que Colo-Colo es el equipo más goleador en la historia del fútbol chileno es un hecho que nadie discute. De ahí que las tripletas o “hat-tricks”, vale decir, cuando un jugador convierte 3 o más goles en un mismo partido, sean un hecho repetido en los 90 años de vida del club. En concreto, 138 fueron las veces que un jugador del Cacique se matriculó con 3 o más goles en un mismo partido de Primera División, mientras que al considerar otros torneos oficiales esta cifra llega a 171.
El primer jugador del Cacique en convertir tres goles en un mismo partido en el profesionalismo fue Luis Carvallo, quien el 13 de agosto de 1933 se anotó con 3 de los 4 goles con los que Colo-Colo derrotó por 4 a 2 a Bádminton en los Campos de Sports de Ñuñoa.
Sin embargo, no fue hasta el arribo de Alfonso Domínguez que las tripletas pasaron de ser la excepción a convertirse en norma en los partidos de Colo-Colo. El potente delantero talquino llegó desde Unión Española en 1939 y de inmediato se convirtió en la pieza central de la delantera del equipo entrenado por Francisco Platko. Entre otras actuaciones inolvidables, ese mismo año le marcó 5 tantos a Magallanes en la victoria por 9 a 1 el 29 de junio y 4 a Bádminton en el triunfo por 7 a 0 el 1 de noviembre.
En total, entre 1939 y 1944, Domínguez marcó 12 tripletas por torneos nacionales y 1 por el Campeonato de Apertura 1940, más que ningún otro jugador en la historia de Colo-Colo. Además, a la fecha, es el jugador que más veces alcanzó o superó la barrera de los 4 goles en un mismo partido, con 3 “pókers” a lo largo de su carrera; logros que complementó con 117 goles por torneos nacionales y 4 títulos de Primera División.
Los 50, sin duda, fueron la época de Manuel “Colo-Colo” Muñoz y Jorge Robledo, quienes con 7 y 4 tripletas respectivamente encabezaron la delantera del club durante gran parte de la década. Fue precisamente el “El Gringo” Robledo quien tuvo la mejor actuación de estos años, cuando en una tarde inspirada le convirtió 5 goles a Magallanes en la victoria por 8 a 3, el 15 de noviembre de 1953.
El 29 de noviembre de 1953, el propio Robledo y Juan Aranda fueron protagonistas de otra hazaña, al ser en la primera dupla de delanteros en convertir un hat-trick en mismo partido, en la victoria por 6 a 1 sobre Universidad de Chile en el Estadio Nacional.
Con la llegada de los años 1960, dos jugadores pasaron a copar las estadísticas goleadoras del Cacique: Francisco Valdés y Luis Hernán Álvarez, ambos con 7 “hat-tricks” durante la década. El punto culmine del poderío ofensivo de Colo-Colo fue el Torneo Nacional de 1963, año en que el equipo entrenado por Hugo Tassara marcó la cifra todavía imbatida de 103 goles y un total de 6 tripletas; 4 de ellas marcadas por el curicano Luis Hernán Álvarez. La mejor actuación goleadora de la temporada, no obstante, estuvo a cargo de un ya veterano Enrique “Cua Cua” Hormazábal, quien el 15 de septiembre de 1963 arrolló a San Luis de Quillota con 4 tantos.
La temporada siguiente, el argentino Walter Jiménez entró por la puerta grande a la historia del club al ser el primer extranjero en marcar tres goles en el mismo partido con la camiseta del Cacique. El ex Independiente de Avellaneda tuvo su tarde dorada en la victoria de Colo-Colo frente a Unión San Felipe por 7 a 1 en el Municipal de La Calera.
Cuatro años más tarde, en 1968, los hinchas del club popular tendrían el honor de ver el debut de Carlos Caszely, uno de los mejores goleadores en la historia del club y que ese mismo año entró en la galería de los grandes con los 4 tantos que le marcó a Magallanes, el 28 de diciembre por el Torneo Promocional 1968.
Junto con el popular “Chino”, la ofensiva de Colo-Colo pudo contar con un renovado Francisco Valdés, quien en 1972, tras regresar de su particular exilio en Unión Española y Antofagasta, alcanzó la gloria al convertirse en el primer jugador de Colo-Colo en anotar 6 goles en un partido, en el triunfo sobre Rangers por 8 a 0 el 11 de noviembre de 1972.
De tiro libre "Chamaco" macá uno de los 6 goles que le hizo a Rangers en 1972
Jugadores con más tripletas
Jugador | Período | T. Nacional | Copas | Otros | Internacionales | Tripletas | Goles |
Alfonso Domínguez | 1939-1944 | 12 | - | 1 | - | 13 | 43 |
Francisco Valdés | 1962-1972 | 8 | 1 | - | - | 9 | 31 |
Carlos Caszely | 1968-1984 | 8 | 1 | - | - | 9 | 30 |
Esteban Paredes | 2009-2018 | 7 | - | - | - | 7 | 23 |
Julio Crisosto | 1974-1977 | 7 | - | - | - | 7 | 22 |
Manuel Muñoz | 1950-1957 | 7 | - | - | - | 7 | 21 |
Luis Hernán Álvarez | 1962-1963 | 6 | 1 | - | - | 7 | 21 |
Severino Vasconcelos | 1980-1985 | 3 | 3 | - | - | 6 | 18 |
Rubén Martínez | 1990-1992 | 5 | - | - | - | 5 | 17 |
Juan Soto | 1957-1958 | 3 | 2 | - | - | 5 | 16 |
Armando Contreras | 1939-1943 | 3 | - | 2 | - | 5 | 15 |
Jorge Robledo | 1953-1958 | 4 | - | - | - | 4 | 14 |
Enrique Hormazábal | 1957-1963 | 3 | 1 | - | - | 4 | 13 |
Enrique Sorrel | 1934-1942 | 2 | - | 2 | - | 4 | 13 |
Víctor Zelada | 1966-1970 | 4 | - | - | - | 4 | 12 |
Luis Carvallo | 1933-1934 | 3 | - | - | - | 3 | 10 |
Carlos Arancibia | 1937-1938 | 3 | - | - | - | 3 | 9 |
Humberto Suazo | 2006 | 1 | - | - | 2 | 3 | 9 |
Ivo Basay | 1996-1997 | 2 | - | - | 1 | 3 | 9 |
La ausencia de Caszely y Valdés sería muy bien compensada con la incorporación desde Universidad Católica de Julio Crisosto. Insigne rematador y cabeceador, Crisisto fue goleador del equipo entre 1974 y 1977, período en el cual marcó al menos 3 goles en siete ocasiones. Su mejor actuación la tuvo el 5 de enero de 1975 en el triunfo por 6 a 2 sobre Santiago Wanderers.
A fines de 1978, Caszely regresó de España para sacar al club de una crisis que ya se arrastraba por demasiados años y que llegó a su fin con el espectacular título de 1979. Ese mismo año, Caszely le marcó 5 goles a Santiago Wanderers el 21 de abril por la primera fecha del campeonato, en el que fue el primero de siete otros “hat-tricks” que convirtió entre 1979 y 1983. El Rey del metro cuadrado coronó esta gran racha con tres títulos de máximo goleador del fútbol chileno entre 1979 y 1981.
Pasarían algunos años antes de que algún delantero pudiese llenar el vacío dejado por Caszely. Y sería otro “trigoleador” el que lo lograría. Tras un año espectacular en Cobresal, Rubén Martínez arribó para reforzar una delantera que pronto haría historia. Goleador del Torneo Nacional con Colo-Colo en 1990 y 1991, Martínez se matriculó con cinco tripletas y marcó un hito al ser el segundo delantero del club en convertir 4 goles en dos partidos de una misma temporada. El rival fue Unión Española, que sufrió el poder goleador de Martínez en los triunfos por 4 a 1 el 1 de agosto de 1991 y por 5 a 1 el 22 de septiembre, en Santa Laura.
La posta de Martínez fue recogida por Aníbal González, quien le marcó 4 goles a Unión Española y 5 a Palestino, durante el Campeonato Nacional de 1992 para coronarse como el máximo goleador de ese año. Ivo Basay, Héctor Tapia, Luis Ignacio Quinteros, Humberto Suazo y Ezequiel Miralles fueron otros de los delanteros que marcaron más de un “hat-trick” con la camiseta del Cacique.
El último gran delantero de Colo-Colo es Esteban Paredes, quien desde 2009 ya suma 7 tripletas, incluyendo los 5 goles que le convirtió a Ñublense en Chillán, el 27 de abril de 2014, y que lo encumbraron como el máximo goleador del Campeonato de Clausura de ese año.
Todas las tripletas
Torneos Nacionales
Torneo | Fecha | Rival | Res. | Jugador | Goles |
1933 | 13/08/1933 | Bádminton | 4:2 | Luis Carvallo | 3 |
| 03/09/1933 | Audax Italiano | 7:2 | Guillermo Valdivia | 3 |
1934 | 15/07/1934 | Ferroviarios | 8:0 | Luis Carvallo | 4 |
| 12/08/1934 | Santiago National | 8:0 | Luis Carvallo | 3 |
1935 | 02/06/1935 | Bádminton | 5:2 | Aurelio González | 3 |
1936 | 30/08/1936 | Unión Española | 3:2 | Tomás Rojas | 3 |
1937 | 01/08/1937 | Bádminton | 7:2 | Carlos Arancibia | 3 |
| 07/11/1937 | Santiago Wanderers | 5:0 | Carlos Arancibia | 3 |
1938 | 26/06/1938 | Santiago Morning | 7:4 | Enrique Sorrel | 4 |
| 07/08/1938 | Universidad de Chile | 6:0 | Segundo Flores | 3 |
| 30/10/1938 | Unión Española | 7:2 | Segundo Flores | 3 |
| 06/11/1938 | Magallanes | 4:3 | Carlos Arancibia | 3 |
1939 | 11/06/1939 | Audax Italiano | 7:1 | Armando Contreras | 3 |
| 29/06/1939 | Magallanes | 9:1 | Alfonso Domínguez | 5 |
| 02/07/1939 | Santiago National | 4:1 | Alfonso Domínguez | 3 |
| 09/07/1939 | Metropolitano | 5:3 | Alfonso Domínguez | 3 |
| 01/11/1939 | Bádminton | 7:0 | Alfonso Domínguez | 4 |
1940 | 26/05/1940 | Bádminton | 5::2 | Armando Contreras | 3 |
1941 | 12/07/1941 | Santiago National Juventus | 6:3 | Alfonso Domínguez | 3 |
| 03/08/1941 | Magallanes | 5:1 | Alfonso Domínguez | 3 |
| 19/10/1941 | Universidad de Chile | 4:2 | Alfonso Domínguez | 3 |
1942 | 24/10/1942 | Universidad Católica | 6:0 | Enrique Sorrel | 3 |
1943 | 29/05/1943 | Universidad Católica | 7:1 | Alfonso Domínguez | 3 |
| 20/06/1943 | Santiago National | 8::2 | Alfonso Domínguez | 3 |
| 01/08/1943 | Santiago Morning | 7::1 | Armando Contreras | 3 |
| 01/08/1943 | Santiago Morning | 7::1 | Alfonso Domínguez | 3 |
1944 | 04/06/1944 | Santiago Wanderers | 4:2 | Alfonso Domínguez | 3 |
| 29/06/1944 | Santiago National | 9:3 | Alfonso Domínguez | 4 |
1946 | 10/08/1946 | Unión Española | 4:1 | Juan Aranda | 3 |
| 05/05/1946 | Universidad Católica | 3:1 | Luis Oyarzún | 3 |
1947 | 06/07/1947 | Santiago National | 5:0 | Jorge Peñaloza | 3 |
1948 | 27/11/1948 | Bádminton | 4:2 | Pedro Hugo López | 3 |
1949 | 05/11/1949 | Iberia | 6:2 | Francisco Hormazábal | 3 |
1950 | 13/08/1950 | Magallanes | 5:1 | Manuel Muñoz | 3 |
1951 | 19/05/1951 | Ferrobádminton | 5:3 | Manuel Muñoz | 3 |
| 02/09/1951 | Universidad Católica | 3:2 | Manuel Muñoz | 3 |
1952 | 02/08/1952 | Iberia | 4:1 | Manuel Muñoz | 3 |
| 24/08/1952 | Universidad de Chile | 3:1 | Julio Vial | 3 |
| 14/12/1952 | Universidad Católica | 3:0 | Manuel Muñoz | 3 |
| 20/12/1952 | Green Cross | 4:4 | Fernando Campos | 3 |
1953 | 28/06/1953 | Audax Italiano | 6:0 | Manuel Muñoz | 3 |
| 09/08/1953 | Santiago Morning | 4:1 | Atilio Cremaschi | 3 |
| 15/11/1953 | Magallanes | 8:3 | Jorge Robledo | 5 |
| 29/11/1953 | Universidad de Chile | 6:1 | Jorge Robledo | 3 |
| 29/11/1953 | Universidad de Chile | 6:1 | Juan Aranda | 3 |
1954 | 28/11/1954 | Magallanes | 7:3 | Guillermo Villarroel | 3 |
1955 | 04/06/1955 | Universidad Católica | 6:1 | Jorge Robledo | 3 |
1957 | 12/05/1957 | Magallanes | 4:4 | Mario Moreno | 3 |
| 26/05/1957 | O'Higgins | 5:2 | Manuel Muñoz | 3 |
| 14/07/1957 | Everton | 3:0 | Enrique Hormazábal | 3 |
| 28/07/1957 | Green Cross | 3:0 | Juan Soto | 3 |
| 27/10/1957 | Rangers | 5:1 | Juan Soto | 4 |
1958 | 07/09/1958 | Audax Italiano | 3:1 | Jorge Robledo | 3 |
| 05/10/1958 | Unión Española | 4:2 | Juan Soto | 3 |
1961 | 13/08/1961 | Palestino | 7:5 | Enrique Hormazábal | 3 |
1962 | 14/10/1962 | Universidad Católica | 3:2 | Francisco Valdés | 3 |
| 08/12/1962 | Ferrobádminton | 4:4 | Luis Hernán Álvarez | 3 |
| 26/01/1963 | Palestino | 6:0 | Luis Hernán Álvarez | 3 |
| 03/02/1963 | O'Higgins | 6:2 | Francisco Valdés | 3 |
1963 | 19/05/1963 | Santiago Morning | 4:2 | Luis Hernán Álvarez | 3 |
| 04/08/1963 | Santiago Wanderers | 3:2 | Luis Hernán Álvarez | 3 |
| 15/09/1963 | San Luis | 6:2 | Enrique Hormazábal | 4 |
| 17/11/1963 | Unión La Calera | 8:2 | Luis Hernán Álvarez | 3 |
| 23/11/1963 | Palestino | 5:2 | Luis Hernán Álvarez | 3 |
| 28/12/1963 | La Serena | 7:1 | Francisco Valdés | 3 |
1964 | 20/09/1964 | Rangers | 7:3 | Jaime Bravo | 3 |
| 14/11/1964 | Unión San Felipe | 7:1 | Walter Jiménez | 3 |
1965 | 04/12/1965 | La Serena | 6:1 | Francisco Valdés | 3 |
1966 | 03/01/1967 | Magallanes | 3:3 | Francisco Valdés | 3 |
| 08/05/1966 | Unión La Calera | 3:1 | Elson Beyruth | 3 |
| 03/07/1966 | Ferrobádminton | 5:2 | Víctor Zelada | 3 |
1967 | 27/08/1967 | Universidad Católica | 3:2 | Víctor Zelada | 3 |
1968 | 06/10/1968 | La Serena | 3:0 | Manuel Rodríguez | 3 |
| 21/07/1968 | Magallanes | 6:1 | Francisco Valdés | 3 |
| 28/12/1968 | Magallanes | 6:0 | Carlos Caszely | 4 |
| 11/01/1969 | Rangers | 6:1 | Elson Beyruth | 3 |
1969 | 06/12/1969 | Antofagasta Portuario | 4:1 | Víctor Zelada | 3 |
1970 | 25/10/1970 | Rangers | 4:2 | Víctor Zelada | 3 |
| 16/12/1970 | Universidad Católica | 5:2 | Carlos Caszely | 3 |
1972 | 19/03/1972 | Antofagasta Portuario | 4:3 | Francisco Valdés | 3 |
| 21/05/1972 | Rangers | 3:1 | Sergio Ahumada | 3 |
| 01/11/1972 | Rangers | 8:0 | Francisco Valdés | 6 |
1973 | 29/11/1973 | Unión San Felipe | 6:2 | Sergio Messen | 3 |
1974 | 20/10/1974 | Green Cross:Temuco | 4:0 | Miguel Ángel Gamboa | 3 |
| 08/12/1974 | Lota Schwager | 5:2 | Julio Crisosto | 3 |
| 05/01/1975 | Santiago Wanderers | 6:2 | Julio Crisosto | 4 |
| 15/01/1975 | Unión La Calera | 5:2 | Julio Crisosto | 3 |
1974 Liguilla | 08/02/1975 | Santiago Wanderers | 5:0 | Miguel Ángel Gamboa | 3 |
1975 | 22/06/1975 | Everton | 3:0 | Julio Crisosto | 3 |
| 28/06/1975 | Palestino | 6:4 | Julio Crisosto | 3 |
1976 | 01/08/1976 | La Serena | 5:1 | Luis Araneda | 4 |
| 23/10/1976 | Rangers | 4:1 | Julio Crisosto | 3 |
1977 | 16/04/1977 | Ovalle | 4:2 | Julio Crisosto | 3 |
1979 | 21/04/1979 | Santiago Wanderers | 7:2 | Carlos Caszely | 5 |
1980 | 22/06/1980 | Green Cross:Temuco | 6:0 | Carlos Caszely | 3 |
| 20/07/1980 | Universidad Católica | 4:1 | Carlos Caszely | 3 |
| 08/11/1980 | Naval | 8:0 | Severino Vasconcelos | 3 |
1981 | 13/09/1981 | Everton | 5:2 | Carlos Caszely | 3 |
1983 | 04/09/1983 | Unión Española | 4:1 | Carlos Caszely | 3 |
| 21/01/1984 | Unión Española | 5:0 | Carlos Caszely | 3 |
| 28/01/1984 | Universidad Católica | 5:2 | Juan Rojas | 3 |
1984 | 04/11/1984 | Antofagasta | 6:1 | Severino Vasconcelos | 3 |
| 09/12/1984 | San Luis | 8:1 | Héctor Simaldone | 3 |
1985 | 02/06/1985 | Arica | 4:3 | Severino Vasconcelos | 3 |
1986 | 21/09/1986 | Audax Italiano | 6:0 | Juan Gutiérrez | 3 |
1990 | 06/01/1991 | Concepción | 4:1 | Rubén Martínez | 3 |
| 30/09/1990 | Everton | 4:1 | Rubén Martínez | 3 |
| 11/11/1990 | Santiago Wanderers | 6:0 | Marcelo Barticciotto | 3 |
1991 | 01/08/1991 | Unión Española | 4:1 | Rubén Martínez | 4 |
| 22/09/1991 | Unión Española | 5:1 | Rubén Martínez | 4 |
1992 | 08/11/1992 | O'Higgins | 4:3 | Rubén Martínez | 3 |
| 12/12/1992 | Unión Española | 5:3 | Anibal González | 4 |
| 19/12/1992 | Palestino | 6:0 | Anibal González | 5 |
1994 | 10/12/1994 | Everton | 4:0 | Toninho | 3 |
1995 | 27/08/1995 | Atacama | 10:0 | Marcelo Espina | 3 |
1996 | 24/03/1996 | Concepción | 7:1 | Ivo Basay | 3 |
| 28/07/1996 | Palestino | 4:2 | Ivo Basay | 3 |
1999 | 01/09/1999 | Puerto Montt | 3:2 | Marquinhos | 3 |
2000 | 17/12/2000 | Santiago Morning | 5:2 | Sebastián González | 4 |
2001 | 18/03/2001 | Rangers | 5:3 | Héctor Tapia | 3 |
2002 Apertura | 08/06/2002 | Santiago Morning | 6:2 | Luis Ignacio Quinteros | 3 |
2002 Clausura | 05/10/2002 | Santiago Morning | 5:1 | Manuel Neira | 3 |
2003 Apertura | 09/02/2003 | Audax Italiano | 6:4 | Luis Ignacio Quinteros | 3 |
2005 Apertura | 19/02/2005 | La Serena | 7:3 | Héctor Tapia | 3 |
2005 Clausura | 29/07/2005 | Coquimbo Unido | 4:2 | Gonzalo Fierro | 3 |
2006 Apertura | 16/04/2006 | Audax Italiano | 3:1 | Humberto Suazo | 3 |
2008 Clausura | 24/10/2008 | La Serena | 3:0 | Lucas Barrios | 3 |
2009 Clausura | 25/07/2009 | Universidad de Concepción | 3:1 | Esteban Paredes | 3 |
| 27/09/2009 | Ñublense | 3:1 | Ezequiel Miralles | 3 |
2010 | 04/02/2010 | Santiago Wanderers | 3:0 | Ezequiel Miralles | 3 |
2012 Apertura | 19/05/2012 | Audax Italiano | 3:1 | Esteban Paredes | 3 |
2014 Clausura | 02/02/2014 | Huachipato | 5:3 | Esteban Paredes | 3 |
| 27/04/2014 | Ñublense | 5:3 | Esteban Paredes | 5 |
2015 Clausura | 25/04/2015 | Cobreloa | 4:0 | Felipe Flores | 3 |
2016 Apertura | 30/10/2016 | San Luis | 3:3 | Esteban Paredes | 3 |
2017 Transición | 27/08/2017 | Universidad de Chile | 4:1 | Esteban Paredes | 3 |
2018 | 11/02/2018 | Audax Italiano | 3:2 | Esteban Paredes | 3 |
2023 | 22/01/2023 | Deportes Copiapó | 5:2 | Marcos Bolados | 3 |
Otros torneos
Torneo | Fecha | Rival | Res. | Jugador | Goles |
1934 Apertura | 29/04/1934 | Deportivo Alemán | 8:0 | Enrique Sorrel | 3 |
1935 Relámpago | 08/09/1935 | Santiago | 6:2 | Alberto Bravo | 3 |
1936 Nacional | 12/10/1936 | Selección Valdivia | 14:1 | Amadeo San Juan | 7 |
| 12/10/1936 | Selección Valdivia | 14:1 | Tomás Rojas | 3 |
1937 Apertura | 18/04/1937 | Selección Serie B | 5:2 | Manuel Arancibia | 3 |
1937 Receso | 14/08/1937 | Santiago Morning | 3:6 | Armando Contreras | 3 |
1938 Apertura | 10/04/1938 | Universidad Católica | 6:2 | Enrique Sorrel | 3 |
1940 Apertura | 14/04/1940 | Bádminton | 4:2 | Alfonso Domínguez | 3 |
1942 Apertura | 26/04/1942 | Audax Italiano | 8:0 | Armando Contreras | 3 |
Copas nacionales
Torneo | Fecha | Rival | Res. | Jugador | Goles |
1958 Copa Chile | 11/12/1958 | Santiago Morning | 4:3 | Enrique Hormazábal | 3 |
1959 Copa Chile | 22/11/1959 | Selección de Arica | 6:0 | Juan Soto | 3 |
| 07/12/1959 | Everton | 4:0 | Juan Soto | 3 |
1961 Copa Chile | 01/04/1961 | Naval | 7:4 | Luis Hernán Álvarez | 3 |
| 20/04/1961 | Naval | 7:2 | Francisco Valdés | 4 |
1979 Polla Gol | 28/02/1979 | Ñublense | 4:0 | Carlos Caszely | 3 |
1980 Polla Gol | 30/03/1980 | Deportes Concepción | 4:0 | Severino Vasconcelos | 3 |
1982 Polla Gol | 01/05/1982 | Universidad Católica | 5:0 | Severino Vasconcelos | 3 |
1983 Polla Gol | 19/06/1983 | Magallanes | 5:1 | Severino Vasconcelos | 3 |
1985 Polla Gol | 17/03/1985 | Magallanes | 5:3 | Jaime Vera | 3 |
1986 Polla LAN Gol | 21/05/1986 | Cobreandino | 3:2 | Hebert Revetria | 3 |
1991 Copa Chile | 11/09/1991 | Santiago Wanderers | 4:0 | Leonel Herrera Silva | 3 |
1994 Copa Chile | 26/03/1994 | Audax Italiano | 4:3 | Rubén Vallejos | 3 |
1995 Copa Chile | 05/03/1995 | Everton | 7:1 | Leonel Herrera Silva | 4 |
2019 Copa Chile | 14/07/2019 | Barnechea | 3:0 | Gabriel Costa | 3 |
2022 Copa Chile | 23/06/2022 | Deportes Temuco | 5:1 | Juan Martín Lucero | 3 |
2023 Copa Chile | 04/07/2023 | Unión La Calera | 6:1 | Carlos Palacios | 3 |
Torneos internacionales
Torneo | Fecha | Rival | Res. | Jugador | Goles |
1948 Sudamericano | 21/02/1948 | Litoral | 4:2 | Pedro Hugo López | 3 |
1992 Interamericana | 09/09/1992 | Puebla | 4:1 | Marcelo Barticciotto | 3 |
1994 Supercopa | 15/09/1994 | Argentinos Juniors | 4:1 | Toninho | 3 |
1997 Libertadores | 30/07/1997 | Cruzeiro | 3:2 | Ivo Basay | 3 |
2006 Libertadores | 31/01/2006 | Guadalajara | 3:5 | Humberto Suazo | 3 |
2006 Sudamericana | 19/10/2006 | Gimnasia y Esgrima | 4:1 | Humberto Suazo | 3 |
2007 Libertadores | 23/03/2007 | Caracas | 4:0 | Alexis Sánchez | 3 |